Fisioterapia respiratoria infantil
Fisioterapia > Servicios
La fisioterapia respiratoria se encarga del tratamiento, prevención y
estabilización de las diferentes enfermedades que afectan al aparato
respiratorio, con el fin de mantener o mejorar la función respiratoria. ¿Quién
puede beneficiarse de la fisioterapia respiratoria? Cualquier persona con problemas respiratorios, desde los
bebés a los ancianos. Aunque en este caso hablaremos la de la fisioterapia
respiratoria dirigida a los más pequeños.
Es importante que el
tratamiento lo realice un fisioterapeuta especializado que conozca la
fisiopatología respiratoria y las técnicas más adecuadas para cada situación y
paciente. | ![]() | |
Diferencias
entre el aparato respiratorio del niño y del adulto El aparato respiratorio del niño no es una copia del
adulto, sino que este se sigue desarrollando, hasta alcanzar su madurez, hasta
los 8 años de edad presentando algunas diferencias:
Por todas estas razones los bebés presentan patología
respiratoria con facilidad en los primeros años de vida y principalmente en los
meses de otoño e invierno. Una de las enfermedades respiratorias que afecta en mayor
medida a los niños menores de dos años es la bronquiolitis. ¿Qué
es la bronquiolitis? Es una infección vírica que afecta principalmente a niños
menores de dos años, especialmente en el primer año de vida.
Esta enfermedad es causada por el virus respiratorio
sincitial (VRS), genera inflamación y acumulación de moco en las vías aéreas
más pequeñas de los pulmones (bronquiolos). El proceso se inicia en vías altas y en 48/72 h progresa a
vías inferiores (bronquiolos) produciendo obstrucción de las mismas debido a la
mucosidad; generando fatiga, dificultad para respirar y falta de apetito; a
veces se oyen ruidos (pitos o sibilancias) e incluso algunos niños presentan
otitis asociada, pudiendo aparecer en algunas ocasiones fiebre. En la bronquiolitis puede ser necesario un tratamiento con
fisioterapia respiratoria ya que en muchos casos podemos mejorar la evolución
de la sintomatología si actuamos en fases iniciales y en otros llegar a
prevenir la hospitalización. ¿Sustituye
la fisioterapia respiratoria al tratamiento médico? La bronquiolitis es una infección vírica, por lo que no
existe ningún medicamento que la cure. La medicación prescrita irá encaminada a
controlar y mejorar la inflamación y broncoespasmo (colapso o cierre de las
vías) que provoca esta infección. Las técnicas respiratorias nunca sustituyen al tratamiento médico,
sino que lo complementan haciéndolo más eficaz, ya que elimina las secreciones
acumuladas (mejorando la absorción de los medicamentos) y en muchos casos
disminuyendo la necesidad y cantidad de medicación. | ||
¿En
que se basa el tratamiento? Las
técnicas que se utilizan en fisioterapia respiratoria irán encaminadas a
reducir o eliminar las secreciones acumuladas en las vías respiratorias,
favoreciendo su fluidificación, movilización y drenaje (expulsión de los mocos)
mejorando a corto plazo la ventilación pulmonar, la alimentación, el sueño y
disminución de la tos. También son importantes sus beneficios a largo plazo disminuyendo
en gran medida el riesgo de infecciones y complicaciones broncopulmonares, las
cuales pueden ser causa de aparición de enfermedades respiratorias como el
asma. | ![]() | |
Es importante para la realización del tratamiento que se
lleve a cabo un buen examen clínico del niño, cobrando especial importancia la
auscultación de los ruidos respiratorios, ya que a través de ella conoceremos
en qué lugar del aparato respiratorio se encuentra el acúmulo de secreciones y
nos permitirá elegir y aplicar las técnicas más apropiadas. La Fisioterapia Respiratoria no es dolorosa ni agresiva, y
aunque generalmente los bebés lloren, el llanto es muy beneficioso para ayudar
a mover mejor el moco adherido. En cualquier caso, no buscaremos provocar
llanto incontrolado o vómito, por eso es esencial el papel de los padres, tanto
para aportarnos información, como para calmar y dar seguridad al niño. Además, se verán
beneficiados de poder resolver sus dudas y podremos enseñarles a realizar la
limpieza nasal correctamente, en caso de ser necesario. |