ATM
Fisioterapia > Servicios
						Fisioterapia
						en la Articulación Témporo-Mandibular (ATM)
								| Dolor
						orofacial. Qué es y cómo se produce La articulación témporo-mandibular (ATM)
						es la articulación que existe entre el hueso temporal y la mandíbula. Poseemos
						una a cada lado de la mandíbula. Ambas actúan de forma sincrónica para
						permitirnos la apertura y oclusión de la boca.  Participa en importantes funciones como la alimentación o
						la fonación, gracias a la ayuda de diferentes músculos como los maseteros, los
						pterigoideos y los temporales entre otros muchos. El dolor orofacial es el dolor relacionado con afecciones o
						lesiones en boca y cara. Los últimos estudios
						científicos sugieren que su origen del dolor orofacial puede ser
						multifactorial, debido a sus importantes relaciones con diversas estructuras
						adyacentes con la articulación témporo-mandibular (ATM), como son: |  | |
| 
 
 
 
 Los objetivos de la fisioterapia son
						fomentar la reparación tisular,
						mejorar la función y tratar el dolor. El
						dolor orofacial puede producir diversos tipos de síntomas: 
 ¿Cómo
						puede ayudar la Fisioterapia en los trastornos de la ATM? Actualmente, la fisioterapia de la ATM constituye el
						tratamiento de elección en Dolor Orofacial a nivel Cráneo-Cérvico-Mandibular;
						permite junto con otros tratamientos, restaurar la función normal (articular y
						muscular) del sistema masticatorio en relación con los demás componentes de la
						cabeza y el cuello. Como fisioterapeutas mediante el diagnóstico inicial
						realizamos una evaluación individualizada
						en la primera consulta. obtenemos los datos necesarios para ofrecer un tratamiento acorde a cada
						patología, adaptándonos a las necesidades de cada persona | ||
| En el tratamiento se emplean diferentes técnicas: 
 |  | |
| De esta manera la fisioterapia estará indicada en patologías o situaciones en las que se vea comprometida la ATM como pueden ser el Bruxismo, Cefaleas y migrañas, Neuralgia del trigémino, tratamiento postoperatorio maxilofacial, etc. | ||
 
 
 
 
